La Biomasa

Ventajas de la Biomasa

Entendemos por Biomasa aquella materia orgánica de origen vegetal o animal, susceptible de ser aprovechada energéticamente. La energía de la biomasa proviene de la energía almacenada por los seres vivos, y puede ser recuperada mediante su combustión directa.

Extracción biomasa forestalEs una energía renovable limpia, moderna y segura. Se considera que las emisiones de CO2 ocasionadas tras su uso son nulas, pues el CO2 que las plantas absorben durante su crecimiento es el que emiten durante su combustión. El CO2 emitido en el uso energético de la biomasa no contribuye al incremento del mismo en la atmósfera. La Biomasa ayuda a reducir el efecto invernadero y a evitar el cambio climático. En su proceso de combustión genera cantidades insignificantes de contaminantes sulfurados o nitrogenados, siendo su balance de C02 y CO neutro. Es una forma de reciclaje y disminución de residuos.

La biomasa es una de las energías renovables con mayor potencial de desarrollo en España ya que existe una gran cantidad de biomasa aprovechable para la generación de energía. Existe gran excedente de biomasa esperando ser valorizada. Evita la dependencia energética con el exterior, en concreto de combustibles fósiles.

Biomasa del monte forestal

El aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía debe considerarse especialmente beneficioso debido a su capacidad para generar empleo y actividad económica local, en un marco de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. Fomenta la creación de tejido empresarial local y el asentamiento del sector agrícola y forestal.

Podas biomasa forestal

Residuos y productos de la agricultura y la selvicultura, son los más utilizados como biomasa para la generación de energía. Ayuda a evitar incendios forestales, la limpieza de los montes aumenta al haber necesidades de biomasa.

Es una energía renovable gestionable, se puede gestionar según necesidades o picos de demanda, a diferencia de la solar fotovoltaica o la eólica.

Y lo más importante, tiene precios energéticos muy inferiores y más estables en comparación con los combustibles fósiles.