Agriforest en la jornada «Emprender con energía»

Agriforest en la charla emprender con energía

Agriforest está participando hoy en un Seminario organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa y la Generalitat Valenciana en Valencia dedicado a la energía y el medio ambiente como oportunidad económica y empresarial.

Más aún cuando desde Europa se están se están ofreciendo vías de financiación muy interesantes para promover actividades en este entorno. Está demostrado que la creación de empresas dedicadas al medio ambiente y a la energía genera puestos de trabajo “verdes” que no nos viene nada mal en España. Las empresas como Agriforest que se dedican a ejecutar trabajos forestales para extracción de biomasa encajan perfectamente en este tipo de actividades.

Agriforest en la charla Emprender con energía
Agriforest en la charla «Emprender con energía»

Desde España y, sobre todo, no nos equivoquemos, desde Europa se están lanzando nuevos programas de apoyo a proyectos de innovación en energía y de bajas emisiones de carbono.

El programa europeo HORIZONTE 2020 es el máximo exponente de este apoyo europeo a proyectos de investigación europeos. Con más de 80.000 millones de euros para financiar iniciativas y proyectos de I+D+I y en donde la agricultura y la selvicultura sostenible tiene un peso importante.

Una de las prioridades de Horizonte 2020 está dedicada a los retos sociales y dentro de esa línea de actuación la financiación se centrará en los siguientes objetivos específicos:

  1. Salud, cambio demográfico y bienestar
  2. Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía.
  3. Energía segura, limpia y eficiente
  4. Transporte inteligente, ecológico e integrado
  5. Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas
  6. Europa en un mundo cambiante: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas
  7. Sociedades seguras: proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos.

Una de las líneas de actividad dentro del Reto de Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenible, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía es la de Agricultura y silvicultura sostenible con los siguientes subapartados:

  • 2.1.1. Sistemas de producción: Incrementar la eficacia productiva y hacer frente al cambio climático al tiempo que se garantizan la sostenibilidad y la capacidad de recuperación.
  • 2.1.2. Servicios ecosistémicos: Proporcionar servicios ecosistémicos y bienes públicos.
  • 2.1.3. Desarrollo Rural: Más poder para las zonas rurales, apoyo a las políticas e innovación rural.
  • 2.1.4. Silvicultura sostenible.

En esta web se puede obtener más información sobre este programa de HORIZONTE 2020.

Creemos que el medio ambiente y la creación de empleo verde en zonas rurales y de interior de la montaña es una solución muy eficaz al problema del desempleo en España. La potenciación de la economía y de la creación de empresas en estas zonas puede ser una gran vía de generación de empleo, riqueza y bienestar a la vez que se preserva el patrimonio natural y la biodiversidad.

Aquí la Fundación Biodiversidad está desarrollando una gran labor desarrollando proyectos a contribuyen a ese objetivo de creación de empleo como por ejemplo con  la Convocatoria de ayudas para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental.

En fin, un mundo de posibilidades que desde Agriforest queremos explorar y que estamos en condiciones de ofrecer a nuestros clientes a través de nuestro servicio de Trámite de Subvenciones

Enrique Matarredona de Agriforest durante las Jornadas Emprender con energía
Enrique Matarredona durante la Jornada

 

Fuentes: http://eshorizonte2020.cdti.es/

http://www.fundaciongasnaturalfenosa.org/

http://www.fundacion-biodiversidad.es/

 

 

 

Evolución del precio del pellet en Alemania

En Alemania el precio medio de los pellets de madera se reduce ligeramente en este primer mes de 2014. Los informes provienen de la  Deutsche Energieholz- und Pellet-Verband e.V. (DEPV)  Asociación Alemana de Pellet (DEPV)  Estos datos provienen de la presentación de sus estadísticas mensuales que ofrece desde su creación en 2011.

Precio de pellets de la media nacional

 La tonelada (t) de pellets actualmente cuesta 284,93 € de media nacional. Se trata de un 0,2 por ciento menos que en diciembre. Un kilogramo de pellets de madera , por lo tanto es de 28,49 centavos de dólar por kilovatio-hora (kWh) de calor de pellets para 5,79 centavos disponibles. En comparación con el gasóleo, la ventaja de precio de los pellets de madera se encuentra actualmente en el 28,6 por ciento.

Precio pellet en Alemania
Precio pellet en Alemania

Alta producción de pellets en 2014 espera

«El suministro de madera es actualmente muy alta y para el año 2014, anuncia una alta producción de pellet doméstico», explica Martín Bentele, Presidente Ejecutivo de DEPV . Si el invierno aún mantiene en las próximas semanas con temperaturas bajo cero las cifras de comercialización de pellets continuará mejorando.  El DEPV recomienda en cada caso el consumo de los pellets con el sello ENplus, porque sólo así se garantiza  la formación y el control de calidad.

Precio en cantidades de 6 toneladas:

  • Norte y este de Alemania: € 273,96 por tonelada
  • Medio: 285,84 euros por tonelada
  • Sur de Alemania: € 286,78 por tonelada

Precios en cantidades de 26 toneladas:

  • Norte y este de Alemania: € 254,35 por tonelada
  • Medio: 267,05 EUR por tonelada
  • Sur: 271.94 € por tonelada

(Todos los precios incluyen el IVA)

¿Qué ocurre aquí en España con el precio del pellet? Los últimos datos provienen de Octubre de 2013 de Avebiom que recogió datos de Marzo de 2012 a Septiembre de 2013. Os dejamos el enlace a la noticia para que podáis darle un vistazo:

Precios del pellet en España

Precio pellet en España
Precio pellet en España

Pero resumiendo, parece que el precio en España es más alto a falta de datos más recientes.

 Avebiom  ostenta la vicepresidencia del Consejo Europeo del Pellet  hasta 2015. Esta entidad defiende los intereses de la industria del pellet y se va consolidando como órgano representante con más de 20 países europeos en la Asociación, donde casualmente, Alemania no forma parte. Os dejamos el enlace a la noticia completa aquí.

Es un tema muy interesante del que vamos a seguir hablando y del que vamos a hacer un estudio más profundo cuando tengamos los datos de España

Fuentes: http://www.pelletshome.com/pellets-news/depv-preisindex-januar-2014, Avebiom

 

¿Por qué el pellet es tan buen combustible?

Los pellets son  un gran sustituto de los combustibles fósiles. Se trata de un combustible sólido densificado con forma de gránulo alargado y constituid por partículas de madera. El pellet se fabrica mediante prensado de serrín.

Hay muchos fabricantes de pellets pero desde Agriforest recomendamos que cumplan la normativa ENplus que  establece unos requisitos que permiten asegurar un nivel constante de alta calidad de los pellets, así como en su proceso de producción y logística. De esta forma pretende asegurarse que los pellets tienen una calidad definida y consistente para usos térmicos.

Con la certificación se pretende asegurar la conformidad de los siguientes aspectos: calidad, fabricación, logística y conformidad con estándares europeos.

Un ejemplo de estándares y valores establecidos en la normativa reguladora del pellet EN PLUS A1 son éstos:

Tabla ENplues de pellets

Su empleo es muy cómodo y sencillo, ya que su reducido tamaño y su sistema de distribución disminuyen hasta 4 veces el volumen de almacenamiento de éste en comparación con la leña tradicional con lo que no hace falta tener grandes superficies para su acopio y hace que su manipulación sea sencilla.

Los pellets se ofrecen en una amplia gama de formatos:

  • Sacos de 15 kg
  • Palet de 72 sacos (1.080 kg)
  • Big-bag (aprox. 1.000 Kg)
  • Granel

El precio del pellets está sufriendo en las últimas semanas una subida considerable, pero así y todo, su precio sigue siendo muy atractivo en comparación con el gasóleo, el gas natural, etc.

Dejamos aquí un enlace a Avebiom en donde se nos dieron datos de la evolución de los precios del precio del pellet en España de Marzo de 2012 a Septiembre de 2013